top of page

Copa Séneca

Copa Seneca
IEIU6028.JPG
IMG_0948.JPG

Áreas de CAS: Creatividad y Servicio

 

Objetivos de aprendizaje: 1,2,3,4,5,6,7 (Dar click aquí para ver la descripción de cada uno)

Tiempo de la actividad: 1 mes

i. Introducción: 

Descripción: El torneo único en su especie dentro del circuito colombiano de debate, la Copa SÉNECA es el primer torneo intersociedades de debate competitivo a nivel nacional. Es decir, para poder competir tu equipo debe estar conformado por personas de sociedades de debate distintas. En los Andes se sabe que la mejor forma de mejorar el nivel competitivo de nuestro circuito y los lazos que construimos en este, es formar duplas nunca antes vistas, equipo con amigxs o incluso personas que aún no conoces muy bien.

ii. Preparación: 

a. Diagnóstico investigativo: 

- Análisis de requerimientos y necesidades identificadas: 

° Equipo

°Dinero para la inscripción

° Tiempo y dedicación​​

°Transporte a la universidad javeriana

b. Planificación: 

-Objetivo general 

Adquirir habilidades argumentativas como debatientes

-Objetivos específicos

°Ampliar mis conocimientos en cultura general

° Mejorar habilidades de debate

° Divertirme

c. Estrategia de desarrollo: Click aquí para verla

iii. Acción 

En la Copa Séneca, tuve que hablar con amigos de distintas instituciones para buscar quien sería mi pareja, Isabella Pérez del Colegio Colsubsidio quiso ir conmigo a lo que sería para mi, mi primera vez en torneo interinstitucional, es decir entre coelgios y universidades, ambos eramos de colegios, nuestro equipo se llamó "En honor a Polombia". Fuimos a debatir y  no nos fue tan mal pero aun así no alcanzamos a pasar al break.

iv.  Reflexión

Siento que este proyecto pude reflexionar sobre diversos temas que acontecen en la actualidad, y no solo reflexionar sino debatir diferentes puntos de vista que hay sobre ellos, además aprendí que lo más importante es foguearse y perder el miedo que habrán más oportunidades para ganar.

v. Demostración

Objetivo 1:  En este proyecto reconozco que argumentamos super bien. Sin embargo tengo que mejorar en el manejo de la ansiedad y el miedo antes de debatir.

Objetivo 2: Este objetivo se muestra cada vez que pasabamos a la sigueitne ronda (más ficil que la anterior)

Objetivo 3: Se mostró claramente con esta página que supe como planificar y ejecutar una actividad CAS.

Objetivo 4:  Esta experiencia fue de mucho compromiso, pues tuve que dedicarle tiempo extra a mi casa, tiempo de mis decansos, y días enteros para la planificación y ejecucion del proyecto.

Objetivo 5: El trabajo en equipo fue fundamental, sin mi equipo primero no me hubiese podido inscribir al torneo, además ella fue un apoyo moral increíble pues ella ya habia participado en uno así, por lo que haciamos una dupla super cool.

Objetivo 6: En la Copa Séneca habían muchas mociones que me hicieron reflexionar sobre temas internacionales, por ejemplo sobre lamentar o no narrativas depresivas o alcoholicas o la discusión de si las capitlaes ene l mundo deberían ser reconsideradas por sus capitales económicas.

Objetivo 7: En esta actividad pude considerar la eticidad de cada pensamiento y accionar de cada una de las posiciones que se presentaban ya fuese a favor o en contra.

vi. Identifación de riesgos

Nivel: Nulo

Descripción: No existe riesgo en el desarrollo de esta experiencia.

cOPA
UKQX9085.JPG
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Blog de CAS

Jose Alejandro Ramírez

Convocatoria noviembre 2020

Diploma years, 2019-2020

bottom of page