top of page

Monitos

Campaña de personería
HQTU8781.JPG

Áreas de CAS: Creatividad y Servicio

 

Objetivos de aprendizaje: 1,3,4,5 (Dar click aquí para ver la descripción de cada uno)

​

Tiempo de la actividad: 1 mes

​

i. Introducción: 

Descripción: Todos los años en el CNY se elige por voto popular el personero del colegio quien tiene como función ser la voz de los estudiantes frente a los directivos. Desde pequeño quise serlo así que intenté lanzarme. Tenía varias propuestas muy interesantes sin embargo por 50 votos no quedé tuve 342 votos.

​

ii. Preparación: 

a. Diagnóstico investigativo: 

- Análisis de requerimientos y necesidades identificadas: 

° Equipo

°Propuestas

° Tiempo y dedicación​​

b. Planificación: 

-Objetivo general 

Ser elegido como personero

-Objetivos específicos

°Representar de la mejor manera

° Mejorar habilidades de debate

° Divertirme

c. Estrategia de desarrollo: Click aquí para verla

iii. Acción    

Empecé a pensar mis propuestas desde el año pasado sin embargo no fue hasta este año que concreté las ideas (presione aquí para visualizar), junto con mi formula Karen González pensabamos en hacer muchas cosas para el CNY durante este año escolar, hicimos campaña desde que se nos permitió, abrimos cuenta en IG y además utilizamos una mascota para que a los niños de primaria se les quedara tanto el número de campaña como por quién eramos. Durante los debates nos fue bien en bachillerato tanto junior como senior, pero en primaria si que la rompimos, nos fue demasiado bien, los niños salieron gritando nuestro número. Durante los días siguientes tal vez me confié un poco y no hicimos mucha campaña que digamos. Llegó el día de las elecciones y perdimos no por una diferencia tan grande pero bueno aun así sabíamos que con cualquiera de las formulas que escogiesen sería una buena opción.

iv.  Reflexión

En este proyecto aprendí muchas cosas, como que no hay que dejar de trabajar antes de que se sepa el resultado pues cualquier impulso puede colaborar en las votaciones, también reflexioné sobre el funcionamiento de la política y de como ciertas cosas que viví durante la campaña son el reflejo de la política en Colombia, esta experiencia me hizo dar cuenta que no quería estar de ninguna manera involucrado en este tipo de dinámicas. Además aunque antes hubiere podido ser mi sueño con lo que vivencie pude ver que no era lo mío.

v. Demostración

Objetivo 1:  En este proyecto reconozco que tenía buenas ideas y propuestas, sin embargo como punto débil podría considerar que no conecté tanto con el público en bachillerato como lo hizo la formula 2.

Objetivo 3: Se mostró claramente con esta página que supe como planificar y ejecutar una actividad CAS.

Objetivo 4:  Esta experiencia fue de mucho compromiso, pues tuve que dedicarle tiempo extra a mi casa, tiempo de mis decansos, y días enteros para la planificación y ejecucion del proyecto.

Objetivo 5: El trabajo en equipo fue fundamental, sin mi equipo no hubiera podido primero inscribirme, pero más que eso fueron un apoyo y un aliento de seguir adelante.

vi. Identifación de riesgos

Nivel: Nulo

Descripción: No existe riesgo en el desarrollo de esta experiencia.

IMG_5938.JPG
IMG_E8865.JPG
20200216_181045.jpg
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Blog de CAS

Jose Alejandro Ramírez

Convocatoria noviembre 2020

Diploma years, 2019-2020

bottom of page